PANDEMIA (2020)
Dramaturgia Nadia Rosero
-
2020 Participación en el Encuentro Iberoamericano, Ciclo de Lecturas dramatizadas por zoom, organizada por Skena Teatro Venezuela.
-
2021 Participación en el Ciclo Puzzle en Buenos Aires junto al Colectivo de dramaturgos/as de Iberoamérica.
-
2020 Publicación en la compilación Dramaturgia del Confinamiento, Year not found 4 04 , Al Hilo Editorial (Venezuela).
Sinopsis
Durante la Pandemia en la llamada pausa mundial y en medio de un ‘estado de alarma, del 14 de marzo al 21 de junio del 2020 en Madrid. La joven Mariana se siente fragmentada y conmocionada por dentro, debido a la situación desconocida de encierro inesperada que asume durante la Pandemia, lo que devela su sentir frágil, de ese estado de cautiverio forzado, que ella afronta. La realidad, le sobrepasa, Mariana se siente muy fragmentada, al igual que los ambientes de su departamento. Ella transita en un círculo repetitivo, pasando de un ambiente al otro simultáneamente, mientras sigue atrapada en esa cotidianidad inamovible, sin poder salir, mientras devela sus sensaciones internas y lo que le afecta sobre esa realidad adversa e inesperada. Ella está rodeada de los fragmentos de la cocina, los fragmentos de una habitación, los fragmentos de un mueble, los fragmentos de azulejos, los fragmentos de una puerta y el baño, ella misma fragmentada y reconstruida, desde donde reflexiona y transmite sus pulsiones, lo que le sucede y percibe de esa realidad, que le afecta directamente. Abel deviene en el reflejo y la metáfora de sus sensaciones internas, las que experimenta con su cuerpo, mismas que se proyectan simultáneamente en una pantalla de video, a través de sus movimientos físicos y sensaciones de angustia. Cautiverio deviene en la proyección de la voz de Abel, mientras el mundo es absorbido por Pandémica, la mujer soldado, que camina en líneas rectas autoritarias y obsoletas, metáfora de la repetición obnubilada de las formas de control aprisionantes que ella ejerce, mientras se complace con el sufrimiento causado sobre la humanidad. Al final, el curso de las cosas vuelve a su cauce normal. Pandémica se encorva y desaparece, Mariana se reconstruye poco a poco, une cada uno de sus fragmentos, al igual que, las partes de su departamento retornan a su rumbo normal, ella abre la puerta, que le libera de ese estado de encierro. Abel sale de la pantalla de video y regresa a la normalidad, junto a Cautiverio se sientan en una banca, mientras llueve y lavan esas heridas proyectadas, el reflejo de Mariana, se sumergen en la Esperanza hacia un cambio y rumbo mejor.

