I CICLO DE LECTURAS DRAMATIZADAS 2020/2021
ECUADOR- ESPAÑA












INDÓMITA MORADA
Antología Dramaturgia Nadia Rosero
Una recopilación de cuatro textos dramáticos y posdramáticos, que incluye el Cuerno del poder, Tinta Negra,
Cabeza sin Mar, una versión de Antígona de Sófocles y Exús Máchina y Muñeca cuyas temáticas abordan temas
de injusticia social, inequidad de género, derechos de las mujeres dentro de una coyuntura política, entre otros
TINTA NEGRA
Dramaturgia Nadia Rosero
SINOPSIS
Rosalinda y Laura dos mujeres aristócratas amigas de infancia se encuentran luego de años, guiadas por la envidia de los cambios sociales propiciados por Evita, como el derecho por primera vez al voto de las mujeres argentinas en el 1947. Al no ser ellas, las proponentes del cambio. Planean una apuesta contra la heroína. Hacen un grafiti frente a su casa. Laura acompañada de su mayordomo Georgy cree haber realizado, el mejor de los murales y satisfacer en algo su frustración de artista. Rosalinda espera ansiosa conocer los resultados. A Laura, no le sale la tinta negra de las manos. Son descubiertas por el Detective Benítez Costa en una serie de enredos, confesiones amorosas, un fallido intento de asesinato, la pérdida de la memoria momentánea. Finalmente, el Detective Benítez se deja convencer por las mujeres dejándolas impunes por su afrenta. Una reflexión sobre cierta aristocracia que impide los cambios trascendentes y sociales en una sociedad.

I Ciclo de Lecturas Dramatizadas 2021 (Ecuador-España)
TINTA NEGRA
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia y Dirección Nadia Rosero
Actuación Carla Tieri Fernanda Arango Julen Guerrero Giomar Delgado de León, Juan Palomino
Video Lautaro Fernández
Sonido Ivonneth Rosero
Música FragmentoSolo una oportunidad más de Al Bowlly. Fragmento Swanee River de Tommy Dorsey
Locución Discursivo Oficial de Evita Perón sobre la sanción de la Ley del Sufragio Femenino en Argentina en 1947
Duración1h55min
Madrid, febrero 2021