I CICLO DE LECTURAS DRAMATIZADAS 2020/2021
ECUADOR- ESPAÑA












INDÓMITA MORADA
Antología Dramaturgia Nadia Rosero
Una recopilación de cuatro textos dramáticos y posdramáticos, que incluye el Cuerno del poder, Tinta Negra,
Cabeza sin Mar, una versión de Antígona de Sófocles y Exús Máchina y Muñeca cuyas temáticas abordan temas
de injusticia social, inequidad de género, derechos de las mujeres dentro de una coyuntura política, entre otros.
EL CUERNO DEL PODER
Dramaturgia Nadia Rosero
SINOPSIS
una reflexión sobre la manipulación mediática ejercidas por países hegemónicos sobre pueblos árabes en la legitimación de la violencia desde una mirada occidental. Un prisma que funde realidades y temporalidades distintas. Miranda es una mujer joven que se ve obligada a salir de su país de origen Libia por la gran inestabilidad política que afronta su país. Ella se exilia en la ciudad de Buenos Aires y debe adaptarse a una nueva cultura, vivir en condiciones desfavorables. Mientras tanto, Zarafí, su padre, líder político es capturado y asesinado violentamente. Miranda es desinformada por los medios de comunicación, lo cuales tergiversan la verdad y legitiman la violencia hacia su pueblo. Miranda transita por diferentes realidades sociales y culturales simultáneamente.

I Ciclo de Lecturas Dramatizadas 2021(Ecuador-España)
EL CUERNO DEL PODER
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia y Dirección Nadia Rosero
Actuación Nadia Rosero y Julen Guerrero
Video Lautaro Fernández
Sonido Ivonneth Rosero
Música Struggle for preasure de Wim Merterns
Fragmento tecno Martin Garrix
Duración 42: 57min
Madrid, febrero 2021